Es el curriculum de cualquier Influencer. Te damos unas pautas de que debe incluir, porque has de crearlo y algunos trucos extra.
El Mediakit es el Curriculum del influencer, un documento donde recoger todos los datos importantes sobre ti para presentarte a las marcas y ser seleccionado por las mismas. También hace a su vez de tarjeta de visita y portfolio de tu trabajo.
En definitiva es el documento más importante que debes de tener como influencer y el que has de tener siempre actualizado.
¿De qué debe constar un mediakit?
- Datos básicos: Nombre, edad, foto, ciudad y país de residencia…
- ¿Quién eres? Una pequeña presentación personal de quien eres, tus estudios, una pequeña presentación de ti.
- Tus hobbies, valores, nichos.
- Datos de audiencia en cada red social. Seguidores, sexo, edad, país, ciudades.
- Engagement en cada red social. Impacto, alcance, media de me gustas y comentarios…
- Enlaces a tu web o blog, si tuvieras y datos del mismo.
- Historial de colaboraciones, para que puedan buscar o pedir referencias si así lo desearan.
- Muestras de tu trabajo, videos, fotos, tanto en colaboraciones, como de tu contenido propio.
- Los servicios que ofreces y los que no, o cuales son tus lineas rojas. Ejemplo, solo productos veganos o no acudes a eventos.
- Tarifas, es opcional. Quizás quieres negociarlas con cada marca o quieres tener unos mínimos o tenerlas fijas. Yo recomendaría negociarlas con cada marca, ya que cada colaboración es un mundo.
- Datos de contacto. Email, teléfono, enlaces a todas tus redes sociales…
Formato
- Ha de ser un PDF realizado en Powerpoint, Ilustrator, Canva, Google Slides, Keynote o similares.
- Busca el minimalismo, sin tener una gran cantidad de diapositivas, es decir, ameno, legible y conciso.
- Sin faltas de ortografía ni fallos de expresión, que podrían dar muy mala imagen sobre ti.
- Comprueba que todos los links están activos y las imágenes sean claras.
- Cuida la tipografía, buscando una que te represente y sea legible. Usa una o dos máximo(títulos y textos). Si tienes alguna que usas ya en tu web, blog o cualquier contenido, utiliza siempre esa.
- Colores, usa colores en las diapositivas que fluyan entre ellos, ayuden a la legibilidad y te sientas cómoda con ellos o los uses en tu contenido y te representen.
- Por supuesto cuanto mejor entre por los ojos, mejor, así que cuida el diseño.
Con estos pasos ya tendrás tu mediakit para contactar con marcas o para las que te contacten y te lo soliciten. Así que, manos a la obra.
https://spotifyanchor-web.app.link/e/TvBpedADisb